1ra carrera
Sab.. 5 de Diciembre THE WINNER FISH (A. A. Gutiérrez) y
SUPER SPECIAL (E. Fuenmayor), (36”-48” 1), 1.000 en 61” 3 (13” 2),
tronando la pareja, sin silla, abajo dominó el primero, para completar
en 77”, los 1.200 y 92” 2, para los 1.400 metros, impresionando y de los
mejores en la semana
Sab. 12 de Diciembre THE WINNER FISH (G, Ron),
1.000 en 77” 1 (14” 1), galopando solamente por la parte interna, sin
silla, hacienda bastante fuerza pero nunca lo soltaron y luce en su
mejor estado.
Sab. 19 de Diciembre THE WINNER FISH (A. A.
Gutiérrez), (43” 2-55” 3), 1.000 en 68” (12” 2), llegando duro por
cuarta línea, sin silla, parando en 82” 3, los 1.200 y 97” 3, para los
1.400 metros, en condición
Ajuste: THE WINNER FISH PIQUE EN SILLA DEL APARATO.
Sab. 2 de Enero LEANDER (F. Urdaneta), 600 en 40” 2 (13”), muy cómodo,
por cuarta línea, en pelo, para marcar 54” 1, en los 800 y 68”, para los
1.000 metros, terminando con las energías enteras
Ajuste: LEANDER PIQUE EN SILLA DEL APARATO.
Sab. 2 de Enero EL PARRANDERO (R. Sarmiento), (42” 4-55” 4), 1.000 en
69” (13” 1), agarrado todo el tiempo, por cuarta línea, de segunda
vuelta, para marcar 82” 3, en los 1.200 y 97” 4, para los 1.400 metros,
en forma
Sab. 2 de Enero GOLD KING (L. Reyes Ramos), 600 en 38” (12”
1), rindiendo en el remate, por los palos y con más facilidad esta vez,
sin silla, parando en 50” 1, la media milla y 63”, en los 1.000 metros,
tremendo ejercicio, pendientes con él en la próxima.
Ajuste: GOLD KING PIQUE EN PELO DEL APARATO.
2 carrera
Sab. 2 de Enero CAPITAN NEGUSI (Aprendiz), (37” 1-49” 3), 1.000 en 62” 3
(13”), volando y con suma facilidad, sin armarlo nunca luciendo
espectacular, para marcar 76” 1, en los 1.200 y 90” 4, para los 1.400
metros, impresionando y fue de los destacados en la semana
Sab. 11
de Enero CAPITAN NEGUS (Aprendiz), 600 en 41” 1 (13” 4), galopando a
voluntad, por la parte central, de segunda vuelta, terminando en 54” 3,
la media milla y 68” 2, para los 1.000 metros, en forma
Sab. 2 de
Enero FOUR STROKES (Aprendiz), (44” 2-57” 4), 1.000 en 71” 4 (14”),
solamente galopando por la parte central, sin silla, para terminar en
86” 2, los 1.200 metros, llegando con reservas
Sab. 11 de Enero FOUR
STROKES (E. B. Villasmil), (41”-54” 3), 1.000 en 68” (13” 2), paleteado
al final, por la parte interna, para completar en 82”, los 1.200 y 96”
2, para los 1.400 metros, mejor luego de la meta
Ajuste: FOUR STROKES 600 EN 40" CON 12"4 E/S ANIMADITO AL FINAL.
Sab. 2 de Enero ELEGANCE (Traq.), 400 en 27” 2 (13”), sin hacerle nada,
por cuarta línea, en pelo, para marcar 51” 4, en los 600 y 58” 2, para
la media milla, llegando con las energías enteritas
Sab. 11 de Enero
ELEGANCE (L. Reyes Ramos), (42” 4-56” 2), 1.000 en 69” 2 (13”), en las
manos, por cuarta línea, de segunda vuelta, para dejar 85” 3, en los
1.200 metros, con mucha reserva
Ajuste: ELEGANCE PIQUE EN PELO DEL APARATO.
Sab. 2 de Enero BIRDMAN (Traq.), 1.000 en 73” (13” 3), solamente
galopando suave, por la parte central, en pelo, para marcar 88” 1, en
los 1.200 metros, sin emplearse nunca
Sab. 11 de Enero BIRDMAN (K.
Natera) y THE GREAT NORMING (Y. Serrano), 600 en 39” 3 (13” 1), en las
manos, por cuarta línea, de segunda vuelta, parando en 52” 3, para los
800 y 69”, en el kilómetro, mejor la segunda
Ajuste: BIRDMAN PIQUE EN SILLA DEL APARATO.
Sab. 19 de Diciembre THE BLUES (R. J. Quintero), 600 en 39” 2 (13”),
accionando a voluntad de segunda vuelta, en pelo, completando en 54”, la
media milla y 68”, para el kilómetro, sin tocarlO
Sab. 2 de Enero
THE BLUES (R. J. Quintero), 600 en 37” 2 (12”), llegando con energía,
por cuarta línea, sin silla, de segunda vuelta, terminando en 51” 1, los
800 y 65” 1, para los 1.000 metros, en condición
3 carrera
Sab.. 5 de Diciembre LADY VANJESS (J. R., Rodríguez), (39” 2-52”), 1.000
en 65” 3 (13” 3), dejándola correr y luciendo de manera excelente, por
cuarta línea, de segunda vuelta, para ajustar en 80” 1, los 1.200 y 94”
1, para los 1.400 metros, llegando como una lechuga
Sab. 12 de
Diciembre LADY VANJESS (Traq.), (39”-52” 2), 1.000 en 64” 4 (12” 2), muy
bien y sin emplearse a fondo, de segunda vuelta, para marcar 77”, en
los 1.200 y 92” 2, para los 1.400 metros, luciendo en el aire una vez
más
Sab. 19 de Diciembre LADY VANJESS (Traq.), (38” 4-52” 2), 1.000
en 65” 2 (13”), en las manos y atraviesa su mejor condición, de segunda
vuelta, sin silla, terminando en 79” 1, los 1.200 y 95”, para los 1.400
metros, muy bien
Sab. 2 de Enero LADY VANJESS (C. Rojas), (41”-54”
2), 1.000 en 67” 1 (12” 4), en las manos, por cuarta línea, de segunda
vuelta, en pelo, ajustando en 80”, los 1.200 y 92” 3, para los 1.400
metros, volando luego de la meta y atraviesa su mejor momento
Sab. 2
de Enero EXTROVERTIDA (J. Urdaneta), (37” 2-49” 3), 1.000 en 63” (13”
2), volando y de manera fácil, por los palos, de segunda vuelta, para
marcar 76” 1, en los 1.200 y 91” 1, para los 1.400 metros, llegando con
reservas y fue de los destacados en la semana
Sab. 2 de Enero
GIRLFRIEND (Traq.), 1.000 en 73” 2 (14” 1), galopando a voluntad, por la
parte central, sin silla, para marcar 86” 4, en los 1.200 metros,
llegando con las energías enteritas
Sab. 2 de Enero LADY LUCK (M. J.
Melean), (40” 2-52” 4), 1.000 en 65” 1 (12” 2), llegando con ganas, por
cuarta línea, de segunda vuelta, para completar en 80”, los 1.200 y 93”
3, para los 1.400 metros, mejorando
Ajuste: LADY LUCK PIQUE EN PELO DEL APARATO.
4 Carrera
Sab. 12 de Diciembre ABUELA ADELA (A. Finol), 600 en 43” 2 (12” 4), muy
suave por cuarta línea, sin silla, para marcar 57” 1, en la media
milla, sin hacerle nada
Sab. 19 de Diciembre ABUELA ADELA (A.
Finol), 600 en 42” 1 (13” 4), en las manos, por cuarta línea, sin silla,
para marcar 57” 4, en la media milla, terminando con las energías
completas
Sab. 2 de Enero ABUELA ADELA (A. Finol), (44” 2-57” 2),
1.000 en 70” 4 (13” 2), pareja y mejorando mucho, por cuarta línea, en
pelo, para ajustar en 85”, los 1.200 y 99” 2, para los 1.400 metros, en
condición
Sab. 2 de Enero SPAIN RUNNER (K. Briceño), 400 en 26” 3,
picando fácil, del aparato de salidas, en pelo, para venirse al galope,
sin hacerle nada
Sab. 12 de Diciembre RUFINA (Traq.), (37” 3-50”),
1.000 en 63” 3 (13” 3), rindiendo mucho la castaña de Arteaga, por
cuarta línea, de segunda vuelta, parando en 78” 3, los 1.200 y 94” 1,
para los 1.400 metros, lista para estrenarse
Sab. 19 de Diciembre
RUFINA (Traq.), (41-54”), 1.000 en 67” 3 (13” 3), galopando suave, por
la parte central, para dejar 81” 3, en los 1.200 metros, se abrió un
poco pero la dominaron
Sab. 2 de Enero RUFINA (E. B. Villasmil), 600
en 36” 4 (12”), volando la castaña, por dentro y de segunda vuelta,
para concluir en 50” 3, los 800 y 66”, para los 1.000 metros, casi lista
para estrenarse
Ajuste: RUFINA 500 EN 32"2 CON 12"2 E/S VELOZ DEL APARATO.
Sab. 2 de Enero VINTAGE (J. G. Hernández), (42”-55” 2), 1.000 en 70”
(14” 3), galopando solamente, sin hacerle nada, por fuera y de segunda
vuelta, parando en 84” 2, los 1.200 metros, con reservas todo el tiempo
Sab. 19 de Diciembre ABUELA AMANDA (S. Robles) y MUSICA LIGERA (Y.
Rodríguez), 600 en 37” (12” 2), accionando con gran velocidad, por
dentro, para ajustar en 50”, los 800 y 65” 1, para los 1.000 metros,
tremendo ejercicio y dominó la primera
5 valida
Sab. 19 de
Diciembre RIN RIN (J. Urdaneta), (38” 3-50” 3), 1.000 en 63” 1 (12” 3),
volando la campeoncita, por el riel, de segunda vuelta, parando en 76”
2, los 1.200 y 90” 1, para los 1.400 metros, llegando como un tren para
ser de las destacadas en la semana
Sab. 2 de Enero RIN RIN (J.
Urdaneta), (41” 4-54” 2), 1.000 en 66” 4 (12” 2), empleándose mejor en
los finales y con mucha facilidad, por los palos, de segunda vuelta, en
pelo, parando en 80” 1, los 1.200 y 93” 3, para los 1.400 metros, buen
ejercicio sin duda
Sab. 2 de Enero FIESTA BRAVA (A. R. Peña), 600 en
43” 2 (14”), solamente estirándose por la parte central, en pelo y de
segunda vuelta, terminando en 58”, la media milla, llegando con reservas
que jode
Sab. 2 de Enero LA DE CASIGUA (Traq.), 600 en 37” 1 (12”),
en las manos, por los palos, en pelo, de segunda vuelta, parando en 51”
2, para los 800 y 65” 2, para los 1.000 metros, llegando con las
energías enteritas
Sab. 11 de Enero LA DE CASUGUA (Aprendiz), 600 en
41” 4 (14”), galopando a voluntad, por cuarta línea, sin silla, para
marcar 55” 3, en la media milla, llegando con las fuerzas enteras
Ajuste: LA DE CASIGUA 2DV) 600 EN 43"1 CON 13"2 E/P COMODA.
Sab. 19 de Diciembre VIOLETA (D. Morales), VITA EMY (C. Avila) y e IL
ZIO BOLOÑA (J. Ortega), (38” 2-50” 2), 1.000 en 62” 2 (12”), la primera
excelente dominando a las rivales, de segunda vuelta, para completar en
75” 3, los 1.200 y 90” 2, para los 1.400 metros, de las mejores en la
semana
Sab. 2 de Enero VIOLETA (M. Rodríguez), 1.000 en 77” 2 (14”
2), paseando por la parte central, de segunda vuelta, sin silla,
llegando con ganas y se ve en excelente estado
Sab. 11 de Enero
LUCAS AGAIN (C. Rojas), (41” 1-53” 1), 1.000 en 66” (12” 4), siempre
agarrada por dentro, en pelo, completando en 79” 3, los 1.200 y 94” 3,
para los 1.400 metros, llegando con las energías completas
1 válida
Sab. 19 de Diciembre FLASHY TREASURE (J. L. Rodríguez), 600 en 44”
(14”), solamente de mantenimiento, por la parte central, de segunda
vuelta, parando en 59” 2, la media milla, llegando con muchas reservas
Sab. 2 de Enero FLASHY TREASURE (Traq.), (43” 3-56” 3), 1.000 en 70” 1
(13” 3), en las manos, por la parte central, de segunda vuelta, marcando
83” 3, en los 1.200 metros, enseñando tremendo estado
Ajuste: FLASHY TREASURE PIQUE EN SILLA DEL APARATO.
Sab.. 5 de Diciembre IL NUR (Traq.) y DENNIER CHANCE (K. Briceño), 600
en 44” 2 (14” 1), dejándolos correr por la parte central, de segunda
vuelta, sin silla, finalizando en 60” 2, la media milla, con reservas
Sab. 12 de Diciembre IL NUR (Y. Rodríguez) y DENNIER CHANCE (Traq.),
(42” 2-56” 1), 1.000 en 68” 3 (12” 2), el primero esperando por el riel,
de segunda vuelta, para marcar 83” 3, para los 1.200 metros, con
reservas
Sab. 19 de Diciembre IL NUR (Traq.), 400 en 28” 2 (13” 3),
agarrada desde el comienzo, de segunda vuelta y en la recta de enfrente,
sin hacerle nada y recuperándose mucho
Sab. 2 de Enero IL NUR
(Aprendiz), (41” 2-54” 2), 1.000 en 67” 1 (12” 4), llegando mejor esta
vez, por cuarta línea, sin silla, para marcar 80” 2, en los 1.200 y 95”
1, para los 1.400 metros, mejorando una bola, mosca
Ajuste: IL NUR PIQUE EN SILLA DEL APARATO.
Sab. 19 de Diciembre SPORT LEGEND (Y. Serrano), (43” 3-57”), 1.000 en
71” 2 (14” 2), al galope solamente, por cuarta línea, parando en 84” 3,
los 1.200 y 100” 2, para los 1.400 metros, con reservas
Sab. 19 de
Diciembre HIJA DE PLATA (J. Rengifo), 600 en 38” 3 (12” 2), rindiendo y
de manera fácil, por cuarta línea, en pelo, dejando 52” 1, en los 800 y
64” 4, para los 1.000 metros, sin tocarla, de segunda vuelta y anda que
no pisa el suelo
Sab. 2 de Enero HIJA DE PLATA (D. Morales), 600 en
38” 2 (12” 2), rindiendo y con suma facilidad, por cuarta línea, en
pelo, completando en 51” 3, los 800 y 67”, para los 1.000 metros,
dejando ver tremendo estado
Sab. 2 de Enero STREET DANCE (L.
Sánchez), 600 en 43” 1 (13”), galopando a voluntad, por cuarta, en pelo,
para marcar 57” 1, en los 800 y 70” 1, para los 1.000 metros, llegando
entero
Sab. 2 de Enero MONT ROYAL (A. Girón), 600 en 39” (13” 3),
solamente galopando fácil, por cuarta línea, sin silla, parando en 56”
4, la media milla, de segunda vuelta y llegando enterita
Sab. 2 de
Enero LA GRACIOSA (J. J. Meza), 1.000 en 75” 1 (13” 3), dejándola correr
por la parte central, sin silla y de segunda vuelta, para marcar 90” 2,
en los 1.200 metros, sin tocarla
2 Valida
Sab. 2 de Enero
BLACK MAMBA (R. J. Quintero), 600 en 39” 2 (13”), accionando a voluntad
de segunda vuelta, en pelo, completando en 54”, la media milla y 68”,
para el kilómetro, sin tocarla y le bajaron que jode la mano
Sab. 2
de Enero ORGANIZADORA (Y. Rodríguez), 600 en 44” (14” 2), en las manos,
por cuarta línea, sin silla, de segunda vuelta, dejando 58” 2, en los
800 y 73” 1, para los 1.000 metros, sin hacerle nada y se ve firme.
Ajuste: ORGANIZADORA 600 EN 37"1 CON 12"3 E/S MUY BIEN.
Sab. 19 de Diciembre LA BOLERA (Traq.), (42” 2-55” 1), 1.000 en 68” 1
(13”), animada al final y estuvo a la altura, por cuarta línea, de
segunda vuelta, parando en 82”, los 1.200 y 96” 1, para los 1.400
metros, en condición
Sab. 2 de Enero LA BOLERA (D. Morales), 600 en
39” (13” 4), dejándola correr por cuarta línea, sin silla, de segunda
vuelta, parando en 54” 1, para la media milla, sin hacerle nada
Sab.
2 de Enero SWEET VALERIA (Traq.), 1.000 en 68” 2 (14” 1), solamente
tendida por el centro de la pista, en pelo y de segunda vuelta, para
llegar con las pilas enteritas
Sab. 19 de Diciembre PRINCESA MIRANDA
(K. Natera) y KOKO’ S PARTS (R. Gutiérrez), (44” 1-57” 2), 1.000 en 69”
2 (12”), muy bien la yegua que corrió al final, aventajando al rival,
de segunda vuelta y finalizando en 82” 2, los 1.200 y 96”, los 1.400
metros, impresionando luego de la meta
Sab. 2 de Enero PRINCESA
MIRANDA (H. Salazar), (42” 1-54” 4), 1.000 en 67” 2 (12” 3), finalizando
de lo mejor, por cuarta línea, de segunda vuelta, terminando en 80”,
los 1.200 y 94” 4, para los 1.400 metros, con reservas
Sab. 11 de
Enero PRINCESA MIRANDA (A.Paduani, 600 en 38” 3 (12” 4), controlada por
cuarta línea, sin silla, para marcar 53” 3, en los 800 metros, sin
hacerle nada, pero haciendo mucha fuerza
3 Valida
Sab. 2 de
Enero MARIA CARMELA (Traq.), 600 en 41” 2 (13” 3), dejándola correr por
el centro de la cancha, de segunda vuelta, marcando 56” 1, en la media
milla y 71” 1, para los 1.000 metros, en forma
Sab. 2 de Enero THE
GREAT YNES (Traq.), 600 en 40” (13”), muy fácil, por cuarta línea, para
marcar 53” 4, en la media milla y 69” 2, para los 1.000 metros, llegando
con muchas reservas
Sab. 11 de Enero LUNA DEL VALLE (Traq.),
(43”-56” 4), 1.000 en 70” 2 (13” 3), accionando con suma facilidad, de
segunda vuelta, por cuarta línea, para marcar 85”, en los 1.200 y 100”
2, para los 1.400 metros, llegando con las energías completas
Sab.
19 de Diciembre LA GRAN CARIDAD (Aprendiz), (41” 2-54”), 1.000 en 67” 1
(13” 1), en las manos, por cuarta línea, para completar en 81” 1, los
1.200 y 97” 2, para los 1.400 metros, llegando en buena forma
Sab. 2
de Enero LA GRAN CARIDAD (Traq.), 600 en 40” 1 (13”), en las manos,
por cuarta línea, de segunda vuelta, parando en 55”, la media milla,
llegando con muchas reservas
Sab. 11 de Enero THE GREAT NORMING (Y.
Serrano) y BIRDMAN (K. Natera), 600 en 39” 3 (13” 1), en las manos, por
cuarta línea, de segunda vuelta, parando en 52” 3, la media milla y 69”,
para los 1.000 metros, mejor la primera
Ajuste: THE GREAT NORMING 400 EN 27"3 CON 13"3 E/S ANIMADITA AL FINAL.
Ajuste: MULTISTRADA 500 EN 32"2 CON 13"1 E/S COMODA.
Ajuste: THE GREAT YNES 600 EN 42"2 CON 13"2 E/S COMODA.
4 válida
Sab. 12 de Diciembre BANDA ANCHA (Aprendiz) y SPELL MOON (E.
Gutiérrez), (40” 4-54” 4), 1.000 en 68” 1 (13” 2), muy cómodas, por los
palos, sin silla, de segunda vuelta, para ajustar en 83” 2, los 1.200 y
98” 2, para los 1.400 metros, llegando enteras
Sab. 19 de Diciembre
BANDA ANCHA (F. Vásquez) y RUMBA WOMAN (E. A. Sojo), (42” 3-55”), 1.000
en 68” 2 (13” 2), galopando fácil, por cuarta línea, sin silla, para
dejar 81” 2, en los 1.200 y 97”, para los 1.400 metros, llegando con las
energías enteritas
Sab. 2 de Enero BANDA ANCHA (E. Gutiérrez) y EL
MOZO (M. Rodríguez), (45” 1-58”), 1.000 en 70” 1 (12” 1), fácil y bien,
por cuarta línea, en pelo, para marcar 84” 4, en los 1.200 y 97” 3, para
los 1.400 metros, llegando con más energía
Ajuste: BANDA ANCHA 600 EN 40"1 CON 13"2 E/P MUY CONTENIDA.
Sab. 2 de Enero MUSICA LIGERA (A. García P.), 600 en 41” 2 (12” 4),
accionando fácil, por cuarta línea, en pelo, para marcar 54” 2, en los
800 y 69”, para los 1.000 metros, sin emplearse nunca.
Sab. 19 de
Diciembre LADY VALENTINA (Aprendiz), (43” 2-56”), 1.000 en 69” 3 (13”
3), sin hacerle nada, por cuarta línea, en pelo, dejando 83” 2, en los
1.200 metros, llegando con ganas
Sab. 2 de Enero LADY VALENTINA (H.
Salazar), (38” 1-51”), 1.000 en 64” (13”), rindiendo bastante esta vez,
por dentro, para marcar 78” 1, en los 1.200 y 94” 1, para los 1.400
metros, luciendo en buen estado
Sab. 12 de Diciembre VITA EMY (C.
Avila) y JOSEANTONIO (Traq.), 600 en 42” 2 (13” 3), en las manos, por
cuarta línea, de segunda vuelta, terminando en 55” 2, para la media
milla y 68” 4, para los 1.000 metros, con reservas
Sab. 19 de
Diciembre VITA EMY (C. Avila), IL ZIO BOLOÑA (J. Ortega) y VIOLETA (D.
Morales), (38” 2-50” 2), 1.000 en 62” 2 (12”), la tercera excelente,
dominando a las rivales, de segunda vuelta, para ajustar en 75” 3, los
1.200 y 90” 2, para los 1.400 metros
Sab. 2 de Enero VITA EMY
(Aprendiz), (41” 1-54” 3), 1.000 en 69” (13” 2), en las manos, por
cuarta línea, de segunda vuelta, para marcar 83” 1, en los 1.200 metros,
manteniéndose en condición
Sab. 11 de Enero AMISTOSA (S. Robles),
600 en 41” 1 (12” 4), animada y respondió la castañita, por los palos,
de segunda vuelta, para dejar 54” 1, en los 800 metros, con reservas
5 válida
Sab. 2 de Enero LA TIA NATY (J. Ortega), 1.000 en 78” 1 (14” 4), solamente galopando suave, por fuera, en pelo
Ajuste: AMAZING FLYER PIQUE EN PELO DEL APARATO.
6 válida
Sab. 2 de Enero ASSIERDAVID (Traq.), 600 en 41” (13” 4), galopando a
voluntad, por cuarta línea, en pelo, completando en 54” 2, para la media
milla y 70”, en los 1.000 metros
Sab. 2 de Enero SR. JOC Aprendiz),
600 en 39” 3 (12” 3), rindiendo esta vez, por cuarta línea, en pelo,
para marcar 53” 2, en los 800 y 68” 2, para los 1.000 metros, llegando
mejor
Sab. 11 de Enero SR.JOC (Traq.), 400 en 29” 3 (14” 3),
solamente finalizó por cuarta línea, en la recta de enfrente y de
segunda vuelta
Ajuste: ALFEREZ MAYOR 400 EN 27"1 CON 13"2 E/P MUY COMODO.
Ajuste: ROLDOS 2DV) 400 EN 26"3 CON 13"2 E/P COMODO EN LA RECTA DE ENFRENTE.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario