1 carrera
Sab.27 de Diciembre KISS ME AGAIN (A. González), 600 en
42” 1 (13”), solamente galopando por la parte central, sin silla,
parando en 84” 2, en los 1.200 metros, llegando con las fuerzas enteras.
Sab.3 de Enero KISS ME AGAIN (W. Silva), (41” 3-55”), 1.000 en 68”
2 (13” 2), en las manos, por cuarta línea, en pelo, de segunda vuelta,
parando en 83”, los 1.200 metros, con reservas.
Ajuste KISS ME
AGAIN (L. Sánchez), 600 en 41” 1 (13” 1), haciendo fuerza, en la recta
de enfrente, de segunda vuelta, en pelo, para marcar 55” 4, para los 800
metros, con reservas.
Sab.27 de Diciembre SAMANTHA QUEEN (L.
Sánchez), (43” 1-56” 1), 1.000 en 69” (12” 4), mejor en los finales, por
cuarta línea, en pelo, para marcar 84”, en los 1.200 metros, llegando
en buen estado
Sab.3 de Enero SAMANTHA QUEEN (F. Urdaneta),
(41”-54”), 1.000 en 67” (13”), parejita siempre, por cuarta línea, de
segunda vuelta, para marcar 81” 1, en los 1.200 metros, con reservas
Sab.27 de Diciembre AKURIMA (R. Sarmiento), (39” 1-52” 2), 1.000 en 65”
(12” 3), accionando pareja y bien, por el riel, de segunda vuelta,
finalizando en 79” 1, para los 1.200 metros, mejorando una enormidad
Sab.3 de Enero AKURIMA (J. G. Hernández), 600 en 37” 4 (12” 4), en las
manos, por dentro, sin silla, dejando 52” 4, en los 800 y 67”, para el
kilómetro, mejorando bastante esta vez
Sab.3 de Enero SOOKIE (H.
Salazar), (38” 1-50” 4), 1.000 en 63” 2 (12” 3), rindiendo como de
costumbre y de manera fácil, por cuarta línea, de segunda vuelta,
parando en 78” 3, en los 1.200 metros, en condición
Sab.3 de Enero
SOPHIA STAR (A. Macías), 600 en 38” 2 (12” 3), rindiendo bastante y de
manera fácil, por el riel, para dejar 51” 3, en la media milla y 65” 2,
para los 1.000 metros, llegando mejor que nunca
Sab.3 de Enero CELSA
FOREVER (M. Rodríguez), (42” 1-54” 2), 1.000 en 67” 3 (13” 1), en las
manos, por cuarta línea, de segunda vuelta, para marcar 80” 4, en los
1.200 metros, llegando con muchas reservas
Sab.3 de Enero HYPATIA
(M. Ibarra), (39” 2-51” 3), 1.000 en 64” 3 (13”), moviéndose bien, por
cuarta línea, en pelo, ajustando en 79” 1, los 1.200 metros, mostrando
estar en buen estado
2 Carrera
Sab.3 de Enero QUEEN` S CROWN
(R. Ordóñez), (43” 3-57” 1), 1.000 en 70” 3 (13” 2), galopando por el
medio de la pista, sin silla, para completar en 86” 1, para los 1.200
metros, en forma
Sab.27 de Diciembre ANGELA QUEEN (J. Mendoza),
(40”-53” 1), 65” 2 (12” 1), siempre fácil y en los finales empleándose
duro, por cuarta línea, sin silla, para marcar 80”, en los 1.200 metros,
en forma
Sab.3 de Enero ANGELA QUEEN (M. Rodríguez) y JULIANA
(Traq.), (40”-52” 1), 1.000 en 64” 4 (12” 3), en las manos, por cuarta
línea, sin silla, la segunda dominando y ha mejorado mucho, para
completar en 79” 1, los 1.200 y 96” 3, para los 1.400 metros, bien
Ajuste ANGELA QUEEN (J. Motabán), 600 en 45” 3 (14” 4), una calistenia
por la parte central, sin silla, marcando 52” 4, para los 800 metros,
sin emplearse nunca
Sab.3 de Enero MISS JOS (A. Macías), (39”
2-52”), 1.000 en 65” (13”), pareja y en forma, por dentro, para marcar
79” 3, en los 1.200 metros, mostrando ganas de correr siempre
Sab.3
de Enero CANDIDA (Y. Serrano), 600 en 40” 2 (13” 2), en las manos, por
cuarta línea, sin silla, para marcar 54” 2, para la media milla y 69” 1,
para el kilómetro, llegando en buena forma
Sab.3 de Enero CHICORA
(Y. Rodríguez), 400 en 27” (13” 2), terminando en la recta de enfrente,
de segunda vuelta, sin silla, para dejar 42” 3, en los 600 metros,
siempre con reservas
3 Carrera
Sab.27 de Diciembre TWO LEGEND
(J. Rengifo), (39” 4-53” 4), 1.000 en 65” 3 (11” 4), extraordinaria,
pues venía fácil, por el riel, dejando 79” 1, en los 1.200 y 93” 1, para
los 1.400 metros, impresionando desde el comienzo y fue de las que
destacó en la semana
Sab.3 de Enero TWO LEGEND (A. Finol), (40”
3-52” 4), 1.000 en 65” 2 (12” 3), en las manos, por cuarta línea, para
ajustar en 79” 2, para los 1.200 y 92” 3, en los 1.400 metros, con
bastante fuerza luego de la meta
Ajuste TWO LEGEND (J. Rengifo), 600
en 38” 3 (12” 2), galopando por la parte central, siempre con el
pescuezo doblado, de segunda vuelta, parando en 52” 1, para los 800 y
67”, para los 1.000 metros, luciendo en buen estado
Sab.27 de
Diciembre MACADAMIA (E. Betancourt), 600 en 40” 2 (13” 1), dejándola
correr, por el centro de la pista, sin silla, para ajustar en 54” 1,
para la media milla, llegando con las fuerzas enteras
Sab.3 de Enero
MACADAMIA (E. Betancourt), (40” 1-54”), 1.000 en 67” 2 (13” 2), en las
manos, por cuarta línea, de segunda vuelta, sin silla, dejando 81” 2, en
los 1.200 metros, llegando con las energías enteras
Sab.3 de Enero
OSSIRA (E. Martínez), (41” 2-54” 2), 1.000 en 67” 2 (13”), animada al
final, por cuarta línea, de segunda vuelta, parando en 82” 1, para los
1.200 y 96” 2, para los 1.400 metros, siempre con energía
Sab.3 de
Enero MILACRIST (M. J. Melean), (40” 1-53”), 1.000 en 65” 3 (12” 3),
empleándose en los finales, de manera fácil, para marcar 79” 2, en los
1.200 y 93” 1, para los 1.400 metros, muy bien la corredora
Sab.3 de
Enero LA GUACAMAYA (M. J. Melean), (42” 3-55” 3), 1.000 en 69” 1 (13”
3), accionando por la parte central, sin silla, de segunda vuelta,
marcando 82” 2, para los 1.200 y 97” 3, en los 1.400 metros, en forma
4 Carrera
Sab.27 de Diciembre CHENOMA (F. Urdaneta), 600 en 38” 1 (12”), en las
manos, por cuarta línea, de segunda vuelta, marcando 52” 1, para los 800
y 66” 4, para los 1.000 metros, haciendo bastante fuerza
Sab.3 de
Enero CHENOMA (E. Betancourt), (41” 1-53” 4-66” 2-77” 4), 1.400 en 90” 2
(12” 3), espectacular, pues venía con suma facilidad, por cuarta línea,
dejando 104” 2, en los 1.600 y 117” 3, para los 1.400 metros,
impresionando sin duda y fue de los destacados en la semana una vez más
Ajuste CHENOMA(J. Motabán), 600 en 39” 4 (13” 2), moviéndose parejo,
por los palos, de segunda vuelta, terminando en 54”, la media milla,
luciendo en buena forma
Sab.6 de Diciembre OH PIRATA(Aprendiz), 600
en 41” 2 (13” 4), solamente galopando suave, por el centro de la pista,
de segunda vuelta, dejando 55” 2, en la media milla y 68” 4, para los
1.000 metros, con reservas
Sab.13 de Diciembre OH PIRATA (Traq.),
(40” 4-53” 4), 1.000 en 67” (13” 1), en las manos desde el comienzo, de
segunda vuelta, sin silla, parando en 78” 4, los 1.200 y 94” 3, para los
1.400 metros, luciendo muchas ganas esta vez
Sab.27 de Diciembre OH
PIRATA (K. Natera), (42” 1-55” 1), 1.000 en 67” 4 (12” 3), rematando
mejor, por cuarta línea, para concluir en 82” 3, los 1.200 metros,
enseñando mucha reservas
Sab.3 de Enero OH PIRATA (Traq.), (43”
1-56” 4), 1.000 en 69” 4 (13”), controlado desde el comienzo, de segunda
vuelta, para terminar en 83” 3, los 1.200 metros, en forma para la
próxima
Ajuste OH PIRATA(J. Rengifo), 600 en 36” 2 (12” 1), volando
el castaño que de paso se ve mejor que nunca, por cuarta línea 50”, en
la media milla y 65” 1, para los 1.000 metros, llegando enterito y fue
de los destacados en la mañana
Sab.27 de Diciembre AMIGO GIULIO (J.
Aray), 600 en 42” 2 (13” 2), dejándolo correr, por el centro de la
pista, de segunda vuelta, 56” 2, para marcar 56” 1, para la media milla y
71” 2, en los 1.000 metros, con reservas
Sab.3 de Enero AMIGO
GIULIO (Traq.), 1.200 en 87” 4 (13” 3), tendido por la parte central, en
pelo, sin hacerle nada para llegar con las fuerzas enteras, pues se
está reponiendo
Sab.27 de Diciembre ZETA ZETA (G. Ron), 600 en 46” 1
(14” 2), una calistenia de segunda vuelta, por fuera, sin silla,
parando en 61” 2, la media milla, sin nada especial que destacar
Sab.3 de Enero ZETA ZETA (G. Ron), (43”-56”), 1.000 en 68” 2 (12” 2),
llegando duro, por cuarta línea, de segunda vuelta, en pelo, para
ajustar en 83”, para los 1.200 y 97” 1, para los 1.400 metros,
manteniéndose en condición
Sab.3 de Enero LITTLE KING (A. R. Peña),
(43” 1-56” 3), 1.000 en 70” 2 (13” 4), en las manos, por cuarta línea,
para marcar 84” 2, en los 1.200 metros, llegando con las energías
completas
5 Carrera
Sab.3 de Enero SUEÑO REAL (Aprendiz), (40”
2-53” 2), 1.000 en 66” 1 (12” 4), llegando mejor esta vez, por cuarta
línea, ajustando en 81” 1, para los 1.200 y 97” 1, para los 1.400
metros, listo para correr
Ajuste SUEÑO REAL(A. Colina), 400 en 24”
4, arrancando duro y fácil, para marcar 38” 3, en los 600 y 52”, para la
media milla, llegando muy bien y está en algo para la próxima.
Sab.27 de Diciembre STANLEY WHITE (Traq.), 400 en 29” (14” 3), solamente
finalizó en la recta de enfrente, de segunda vuelta y en pelo, sin
hacerle nada
Sab.3 de Enero STANLEY WHITE (Traq.), 1.000 en 77” 3
(13”), tendido por la parte central, sin silla, de segunda vuelta, para
llegar con las pilas enteras
Ajuste STANLEY WHITE (Traq.), 600 en 47” (14” 4), una calistenia de segunda vuelta, en pelo y sin emplearse nunca
Sab.13 de Diciembre CATIRE DE ORO (G. Ron), 600 en 38” 1 (12” 1),
rindiendo a pesar de venir agarrado, por los palos, de segunda vuelta,
para ajustar en 50” 2, para la media milla y 64” 4, para los 1.000
metros, en forma
Sab.27 de Diciembre CATIRE DE ORO (G. Ron), 600 en
42” (12” 4), siempre agarrado, por el centro de la pista, de segunda
vuelta, para marcar 57” 1, en la media milla, manteniéndose en forma.
Sab.3 de Enero CATIRE DE ORO (G. Ron), 600 en 39” (12” 2), siempre
agarrado, por la parte central, de segunda vuelta, en pelo y con
bajador, terminando en 53” 1, la media milla, de mantenimiento
Sab.3
de Enero EL GRAN CEKA (B. Monticelli), 600 en (42” 3 (14” 2), solamente
paseando por la parte central, de segunda vuelta, en pelo, parando en
56” 3, la media milla, con reservas
Sab.27 de Diciembre GRAN REBELDE
(A. A. Gutiérrez), 600 en 37” 3 (12” 3), muy veloz, por los palos, sin
silla, para marcar 51” 1, en los 800 y 66”, para el kilómetro, mostrando
buena condición para la próxima
Sab.3 de Enero CAMINANTE NEGRO (R.
Bracho), (44” 4-58”), 1.000 en 70” 1 (12” 1), de menor a mayor, de
segunda vuelta, para dejar 83” 3, en los 1.200 y 98”, para los 1.400
metros, mejorando cada día
Sab.3 de Enero MUY ATENTO (J. Rengifo),
(37” 2-49” 2), 1.000 en 62” 2 (13”), volando como de costumbre, por
cuarta línea, parando en 77” 1, los 1.200 y 92” 1, para los 1.400
metros, impresionando y fue de los que destacó en la semana
1 valida
Sab.6 de Diciembre SOBREVOLANDO (R. J. Quintero), 600 en 43” (13” 3),
solamente paseando por la parte central, de segunda vuelta y esperando a
dos potros de Carlos Regalado, para ajustar en 57” 1, la media milla y
71” 2, para el kilómetro, con reservas
Sab.13 de Diciembre
SOBREVOLANDO (H. Salazar), (40” 1-53” 3), 1.000 en 67” 2 (13” 4), en las
manos, por la parte central, de segunda vuelta, parando en 82” 2, para
los 1.200 metros, mostrando muchas reservas
Sab.27 de Diciembre
SOBREVOLANDO (H. Salazar), (42” 1-56”), 1.000 en 69” 1 (13” 1), en las
manos, por cuarta línea, de segunda vuelta, para marcar 84”, en los
1.200 metros, luciendo en forma
Sab.3 de Enero SOBREVOLANDO (R. J.
Quintero) y NICO (Aprendiz), 600 en 37” 2 (12” 2), el primero veloz y
siempre superior, por dentro, de segunda vuelta, parando en 50” 4, para
la media milla y 65” 1, en los 1.000 metros, llegando con las energías
enteras
Ajuste SOBREVOLANDO (M. J. Melean), 600 en 40” (12” 3), muy
bien, pues venía apoyado, en pelo, por cuarta línea, de segunda vuelta,
parando en 53” 1, la media milla y 69”, para los 1.000 metros,
terminando en buena forma para la próxima
Sab.27 de Diciembre NEXUS
PRIME (C. Sánchez), (45” 2-57” 1), 1.000 en 72” (14” 1), solamente
galopando largo, por la parte central, en pelo, para marcar 86” 3, en
los 1.200 metros, con reservas y anda en forma
Sab.3 de Enero NEXUS
PRIME (Traq.), (40” 2-53” 4), 1.000 en 67” (13” 1), accionando con
facilidad, por cuarta línea, sin silla, para marcar 82” 4, en los 1.200
metros, terminando en mejor estado
Ajuste NEXUS PRIME(J. Aranguren),
600 en 39” 4 (12” 4), llegó muy bien, por los palos, completando en 53”
2, la media milla y 68” 4, para el kilómetro, terminando en buena forma
Sab.27 de Diciembre DISCOVERY ANGEL (J. R. Rodríguez), (40” 3-53” 4),
1.000 en 66” 4 (13”), animado, por los palos, para dejar 82” 3, para los
1.200 metros, listo para correr.
Sab.3 de Enero DISCOVERY ANGEL (A.
García P.), (39” 1-52” 1), 1.000 en 65” 2 (13” 1), en las manos, por
cuarta línea, para completar en 79” 3, en los 1.200 metros, mejor en
este ejercicio
Sab.3 de Enero EL MILANES (Traq.), (41” 3-55”), 1.000
en 68” (13”), galopando suave, por cuarta línea, de segunda vuelta,
dejando 82” 3, en los 1.200 metros, llegando con más energía
Sab.27
de Diciembre BALL TRUCK (R. Sarmiento), 600 en 37” (12” 2), veloz y
fácil, por cuarta línea, para ajustar en 49” 2, para los 800 y 63” 1,
para el kilómetro, luciendo tremendo estado
Sab.3 de Enero BALL
TRUCK (R. Ordóñez) y DON VICENTE (Y. Rodríguez), (38” 1-50” 3), 1.000 en
63” 4 (13” 3), el primero muy superior al rival, por dentro de segunda
vuelta, terminando en 79” 3, para los 1.200 metros, en forma
2 valida
Sab.3 de Enero LADY BROWN (K. Natera), (40” 1-53” 2), 1.000 en 66” (12”
3), parejita y bien en los finales, por cuarta línea, sin silla,
marcando 81” 2, los 1.200 y 95”, para los 1.400 metros
Ajuste LADY
BROWN (K. Natera), 600 en 37” 4 (12” 3), dispuesta, por cuarta línea,
para dejar 52” 1, en los 800 metros, llegando como una lechuga para la
próxima.
Sab.27 de Diciembre OTRA AVALANCHA (L. Reyes ramos), 600
en 39” 1 (12” 3), galopando fácil, pero siempre haciendo fuerza, por el
centro de la pista, en pelo, dejando 53”, en la media milla, con
reservas.
Sab.3 de Enero OTRA AVALANCHA (Traq.), 600 en 39” 2 (13”),
apoyadita todo el recorrido, por la parte central, en pelo y con
riendilla, parando en 52” 2, para los 800 y 66” 2, en los 1.000 metros,
llegando con las energías enteras
Sab.27 de Diciembre THE WHITE
QUEEN (Y. Serrano), (46” 1-60”), 1.000 en 72” 2 (12” 2), mejor al final,
por cuarta línea, para marcar 88” 4, en los 1.200 metros, sin emplearse
nunca
Sab.3 de Enero THE WHITE QUEEN (J. Aranguren), (39” 4-52” 2),
1.000 en 65” 2 (13”), parejo y fácil, por cuarta línea, sin silla,
dejado 80”, en los 1.200 metros, luciendo en forma para reaparecer y
bien
Ajuste THE WHITE QUEEN (J. Aranguren), 400 en 28” 3, brincando con facilidad y lo controlaron, enseñando tremendo estado
Sab.27 de Diciembre CONCHITA REAL (J. Calzadilla), (41” 2-54” 2), 1.000
en 67” 2 (13”), en las manos, por cuarta línea, sin silla, marcando 82”
2, en los 1.200 metros, sin hacerle nada con muchas reservas
Sab.3
de Enero CONCHITA REAL(R. Bracho), 600 en 36” 3 (12” 4), accionando con
buena velocidad, en pelo, por cuarta línea, ajustando en 50”, la media
milla y 64” 4, para el kilómetro, con reservas siempre
Sab.27 de
Diciembre PIKARADAY (E. Betancourt), 600 en 42” (13” 4), en las manos,
por el medio de la pista, sin silla, dejando 56”, en los 800 y 70”, para
los 1.000 metros, finalizando en forma
Sab.3 de Enero PIKARADAY F.
Urdaneta), (40” 4-53” 4), 1.000 en 67” 3 (13” 4), en las manos, por
cuarta línea, sin silla, para dejar 83”, en los 1.200 metros, con mucha
reserva
Sab.3 de Enero VICTORIA (E. Betancourt), (58” 1), 1.000 en
70” 4 (12” 3), de menor a mayor, por cuarta línea, de segunda vuelta,
sin silla y parando en 84” 3, los 1.200 metros, con reservas
3 Valida
Sab.27 de Diciembre AQUILA (J. Urdaneta), (39” 4-53” 1), 1.000 en 66” 1
(13”), en las manos y siempre estuvo pareja, por dentro, para concluir
en 81”, los 1.200 metros, no la soltaron y está lista
Sab.3 de Enero
AQUILA Y. Gutiérrez) y RECTORA (Aprendiz), (41”-54” 1), 1.000 en 67” 1
(13”), parejos, por cuarta línea, para ajustar en 81”, los 1.200 metros,
enseñando potencial
Ajuste AQUILA (L. Reyes Ramos), 400 en 27”,
solamente inició, para venirse al galope suave, marcando 39” 4, en los
600 y 54”, para la media milla llegando con las energías enteras
Sab.3 de Enero TAIRONAKA (J. Aray), 1.000 en 73” 2 (13” 1), accionando
con facilidad, por la parte central, sin silla, terminando en 87” 1,
para los 1.200 metros, llegando en buena forma
Ajuste TAIRONAKA(J.
Aranguren), 600 en 42” 3 (13” 2), galopando suave, por la parte central,
de segunda vuelta, en la recta de enfrente, terminando en 56” 4, para
la media milla, con reservas
Sab.6 de Diciembre GAVIOTA(M.
Rodríguez), (39” 2-51” 2), 1.000 en 64” 2 (13”), muy bien pues venía
agarrada, por cuarta línea, en pelo, para dejar 77” 3, en los 1.200 y
92” 2, para los 1.400 metros, inmensa esta vez y fue de las destacadas
en la semana
Sab.13 de Diciembre GAVIOTA(Traq.), 600 en 37” 3 (12”
1), desplazándose fácil y en velocidad como es su característica de
segunda vuelta, para marcar 49” 4, en la media milla y 64”, para los
1.000 metros, luciendo en impecable estado
Sab.27 de Diciembre
GAVIOTA(Y. Rodríguez) y BOLINGE CAICARA (Aprendiz), 400 en 24” 4,
arrancando muy bien del aparato de salidas, ajustando en 37” 1, los 600,
50” 1, para la media milla y 64” 2, en los 1.000 metros, muy bien
Sab.3 de Enero GAVIOTA (K. Briceño) y TONY JAR (Traq.), (41” 1-55” 3),
1.000 en 68” 4 (13” 1), el primero dominó por dentro, parando en 83” 2,
los 1.200 metros
Ajuste GAVIOTA (G. Ron), 400 en 28” 1, solamente picó, para venirse a voluntad y está lista la tordilla para correr
Sab.3 de Enero MY OWN MONTY (M. Meneses), (38” 2-51” 4), 1.000 en 65”
(13” 1), rindiendo y con mucha facilidad, en pelo y de segunda vuelta,
parando en 79” 3, para los 1.200 metros, en forma para correr
Ajuste
MY OWN MONTY (B. Estupiñan), 600 en 42” 1 (13” 4), muy contenida, pero
hacía bastante fuerza, por cuarta línea, marcando 57” 1, la media milla,
enseñando ganas de correr pero fue limitada
Sab.3 de Enero BARI
VECHCIA (G. Betancourt), (43” 4-57” 1), 1.000 en 70” (12” 4), no le
hicieron nada, por dentro, de segunda vuelta, parando en 84” 1, en los
1.200 metros, llegando entera
Ajuste BARI VECHIA (G. Cordero V.),
600 en 42” (13” 2), muy cómoda, por los palos, de segunda vuelta,
marcando 56” 4, en la media milla, llegando con las pilas enteritas
4 valida
Sab.3 de Enero RIO DUORO (J. A. Bolívar), 1.000 en 66” 4 (13” 3),
movido, por cuarta línea, de segunda vuelta, finalizando en 82” 2, los
1.200 metros
Sab.3 de Enero BIG MACAU (Traq.), 400 en 28” 1 (13” 4),
estirándose de segunda vuelta, en pelo, para marcar 42”, en los 600
metros, finalizando con las energías enteras
Sab.13 de Diciembre
BOCHINCHERO (Traq.), 600 en 42” 4 (13” 2), sin hacerle nada, por la
parte central, de segunda vuelta, para marcar 57” 1, para la media
milla, llegando con las energías enteras.
Sab.27 de Diciembre
BOCHINCHERO (Traq.), 600 en 44” 2 (14”), solamente se estiró, por fuera
en pelo, parando en 61”, en la media milla,
Sab.3 de Enero
BOCHINCHERO (A. Finol), 600 en 40” 1 (13” 2), en las manos, por la parte
central, de segunda vuelta y en pelo, para ajustar en 54” 1, la media
milla
Sab.3 de Enero HY DANCER SKY(Y. Gutiérrez), 1.000 en 73” 3
(13” 4), una calistenia, por fuera, en pelo y de segunda vuelta, para
terminar con las energías enteras
Sab.3 de Enero EL AZTECA (Traq.),
(42” 3-56”), 1.000 en 68” 1 (12” 1), llegando muy bien y de manera
cómoda, de segunda vuelta, marcando 83” 1, en los 1.200 metros, con
mucha reserva
Sab.3 de Enero PAPA JULIO (Traq.), 600 en 41” (13” 4),
al galope suave, por la parte central, sin silla, para dejar 55” 4,
para la media milla, sin nada especial que resaltar
5.Valida
Sab.13 de Diciembre KISS THE RAIN (W. Silva), (42” 4-56” 3), 1.000 en
70” 3 (14”), dejándola correr, por el centro de la pista, sin silla,
parando en 85” 2, los 1.200 metros, llegando entera, con mucha energía
Sab.27 de Diciembre KISS THE RAIN (W. Silva), (43” 3-56” 4), 1.000 en
70” 2 (13” 4), muy cómoda, por el centro de la cancha, sin silla, para
ajustar en 85” 2, los 1.200 metros, terminando enterita
Sab.3 de
Enero KISS THE RAIN (Traq.), 600 en 39” 2 (13”), accionando con suma
facilidad, por la parte central, sin silla, dejando 54” 2, para la media
milla, llegando con reservas
Ajuste KISS THE RAIN (Y. Serrano), 600
en 38” (12” 3), finalizando muy bien, por cuarta línea, por cuarta
línea, dejando 52”, en la media milla y 67” 1, para el kilómetro,
siempre cumpliendo
Sab.27 de Diciembre LUNA DE ABRIL (42” 2-55” 1),
1.000 en 68” 2 (13” 1), galopando por la parte central, en pelo, para
dejar 84” 1, en los 1.200 metros, llegando con muchísima reserva
Sab.3 de Enero LUNA DE ABRIL (M. J. Melean), (44” 1-57” 2), 1.000 en 70”
(12” 3), en las manos, por la parta central, sin silla, para dejar 83”
3, en los 1.200 y 99” 1, para los 1.400 metros, con ganas
Ajuste LUNA DE ABRIL(Traq.), 400 en 28” 1, solamente arrancó fácil, sin hacerle nada y llegando con las fuerzas enteras
Sab.3 de Enero SHIRA (Traq.), (45” 3-59” 2), 1.000 en 72” 2 (13”),
apoyada por el parte central, sin silla, para ajustar en 86” 3, los
1.200 metros, llegando con ganas y para la próxima viene descansada
Ajuste SHIRA (Traq.), 600 en 43” 1 (12”), volando en el rayado, por
cuarta línea, para emplear 57” 1, en los 800 y 73”, para los 1.000
metros, mostrando buen estado
Sab.3 de Enero NORA STAR(Traq.), 600
en 42” 2 (13” 4), galopando con facilidad, por la parte central, sin
silla, de segunda vuelta, parando en 57” 1, la media milla, llegando con
las pilas enteras
Sab.3 de Enero LA GABANA (Aprendiz), 600 en 38” 2
(12” 2), muy suave, por cuarta línea, para dejar 52” 1, en la media
milla y 67” 2, en los 1.000 metros, terminando en forma
Ajuste LA
GABANA Jef. Velásquez), 500 en 33” (12” 4), rindiendo y de manera fácil,
por dentro y de segunda vuelta, para completar en 47”, para los 700
metros, llegando bien
Sab.3 de Enero GO PATRI GO (Y. Serrano), 600
en 42” 1 (12” 4), tendida por la parte interna, sin silla, parando en
56”, los 800 y 70”, para los 1.000 metros, llegando mejor esta vez.
6 Valida
Sab.3 de Enero MAESTRA VIDA (A. R. Peña), (39” 2-52” 2), 1.000 en 65”
(12” 3), accionando con fuerza, por la parte central, en pelo, para
concluir en 79” 2, para los 1.200 metros, la apretaron esta vez.
Ajuste MAESTRA VIDA (Y. Serrano), 400 en 28” 4 (14” 1), galopando de
segunda vuelta y en la recta de enfrente, en pelo, por dentro, llegando
con las energías enteras
Sab.3 de Enero MY FUNNY LADY (Aprendiz),
600 en 38” 3 (13”), en las manos, por cuarta línea, completando en 52”
1, la media milla y 67”, para los 1.000 metros, llegando en forma.
Sab.13 de Diciembre REINA AMINTA(L. Reyes Ramos), 1.000 en 73” 1 (14”
2), galopando en pelo, por los palos y con las bridas en banda, para
dejar 87” 2, en los 1.200 metros, sin hacerle nada
Sab.27 de
Diciembre REINA AMINTA (L. Reyes Ramos), (40” 2-53” 1), 1.000 en 65” 4
(12” 3), con el pescuezo doblado, por cuarta línea, sin silla, marcando
81”, para los 1.200 metros, mejorando una enormidad
Sab.3 de Enero
REINA AMINTA (L. Sánchez), 400 en 25” 3, picando a voluntad del aparato
de salidas, dejando 38” 2, en los 600, 51” 3, para la media milla y 66”
3, en el kilómetro, lista para regresar
Sab.3 de Enero SHEKINA
(Traq.), (38” 1-51” 3), 1.000 en 65” 1 (13” 4), muy cómoda por la parte
central, para marcar 81” 2, en los 1.200 metros, llegando con las
energías enteritas
Sab.3 de Enero CYDEL DEL MENCAR (S. León), 600 en
38” (12” 1), en las manos, por los palos y esperando a un castaño, de
segunda vuelta, terminando en 52” 1, la media milla y 66” 1, para el
kilómetro, con reservas que jo
Sab.3 de Enero PER LEI (L. Reyes
Ramos), (40”-53” 3), 1.000 en 67” (13” 2), dejándola correr, por cuarta
línea, parando en 82” 2, los 1.200 metros, dejando ver tremendo estado
para la próxima
Sab.3 de Enero SIMPATICA (Aprendiz), (37”-50” 1),
1.000 en 64” (13” 4), iniciando con gran velocidad y al final la
desarmaron, parando en 8” 2, los 1.200 metros, enseñando condición.
Sab.3 de Enero BORGOÑA (M. Ibarra), (44” 2-58”), 1.000 en 71” 3 (13”
3), de mantenimiento, por el centro de la cancha, sin silla, para marcar
87” 2, para los 1.200 metros, haciendo bastante fuerza
No hay comentarios.:
Publicar un comentario